lunes, 30 de mayo de 2016

Desarrolladores

                                                             

                                       
DENNIS MURILLOS                                                                                               AXEL GUDIEL


                                       
aquí un vídeo sobre continente africano.
aquí un vídeo del continente de Oceanía.
aquí un vídeo del continente americano.
aquí un vídeo del continente europeo.

aquí un vídeo del continente asiatico.
Resultado de imagen de edificios  de africa
este es otro edificio de áfrica esta entre los 10 mas grandes de este continente por su altura que es  1345 m de altura.
Edificios

este es el edificio mas grande de áfrica mide 1890 m de altura uno de los mas grandes del mundo.

El maafe es básicamente un guiso de maní. Es muy popular en el oeste de África, donde se consume con frecuencia. Consiste en un estofado de carne, vegetales y maní, que se sirve con arroz y es decorado con huevo duro picado.
Comidas

La exótica y peculiar gastronomía africana es una compleja combinación de ingredientes propios del continente negro y diversos elementos nada menos que de las tradiciones culinarias árabes y asiáticas que incluso cuenta con cierta influencia de la cocina europea.Existe entonces una gran variedad de platos de acuerdo a las diferentes regiones de África. Por ejemplo, en ciertas zonas se consume mucha leche, requesón y otros lácteos, mientras que en otras, las enfermedades del ganado imposibilitan el consumo de sus derivados. Hacia el este del continente, los granos son la base de la dieta, mientras que en África central se consumen grandes cantidades de carne.

Uno de las principales son: La música indígena y las danzas tradicionales africanas que han sido transmitidas por vía tradicional y es distinta tanto en el norte como en el sur.
Cultura

La cultura humana en África es tan antigua como la raza misma; e incluye los tallados en roca del período Neolítico (10000 a. C.), lospetroglifos (un tipo de trabajos lineales, la mayoría hechos por la gente prehistórica) de las eras glaciales, cazadores recolectores, en las praderas de África del norte, los nomos de Egipto y del antiguo Egipto.

Esto es en parte debido a su turbulenta historia:La colonización y posterior des colonización de África fomentó mucho la política, agravada por la guerra fría. Desde mediados del siglo XX, la guerra fría, el incremento de la corrupción política y el despotismo, han contribuido a la economía tan pobre que existe en África.
Economía

La Economía de África se basa en el comercio, la industria, y los recursos naturales. Aproximadamente, 1,111 miles de millones de personas habitan en 54 países diferentes.1 esta principalmente basada por el imperio carolingio y por pepino el breve.
Africa es uno de los continentes más ricos, peor gestionado y explotado por Occidente. Aunque algunas partes han mejorado en los últimos años, de los 175 países estudiados en el Human Development Report de Naciones Unidas en 2003, 25 países africanos se encuentran en el ranking de los más empobrecidos del mundo en cuanto a desarrollo humano. La invasión colonizadora y abusiva, el imperialismo y la actual obsesión occidental por hacer la pobreza africana sostenible, hacen parecer que el continente es pobre.


El período propiamente histórico de la Edad Antigua en África incluye la aparición de la civilización egipcia, el posterior desarrollo de las sociedades fuera del valle del Nilo y la interacción entre ellas y las civilizaciones fuera de África. A fines del siglo VII el norte y este de África fueron fuertemente influenciados por laexpansión del islam, propiciando la aparición de nuevas culturas, tales como los pueblos suajili. Esto también incrementó el tráfico de esclavos (previamente existente) y que culminaría formalmente en el siglo XIX. La historia africana precolonial se enfoca en la época que transcurre entre comienzos del siglo XVI, caracterizada por el traslado de grandes cantidades de pobladores africanos en calidad de esclavos alNuevo Mundo, hasta el inicio de la disputa europea por África.
África

la historia de África se refiere al conjunto de sucesos relativos al poblamiento humano del continente africano, desde los orígenes de los seres humanos hasta la actualidad.La prehistoria de África comienza con el surgimiento de los primeros homínidos hace unos cinco millones de años, por lo que el período prehistórico en África incluye hechos mucho más antiguos que la historia de los otros continentes poblados por seres humanos mucho más tardíamente.

Como Oceanía esta esta compuesto por islas los edificios en algunas islas no son tan grande en algunas no hay gente así que los edificios tienen que ser pequeños para no ocasionar derrumbes.
Edificios

Oceanía no tiene edificios tan grandes como los de América o Europa pero no se queda atrás tiene edificios en construcción para las futuras empresas que renazcan en el país.


El plato típico de Australia por excelencia es el pastel de carne (en inglés, meatloaf). Existen otras comidas típicas que aunque no se consuman tanto como el plato que acabamos de mencionar constituyen un manjar muy aceptado entre los australianos. Así se tienen también las Cabanossi que son una especie de salchichas o embutido similar al salami.
Comidas

La cocina tradicional es una mezcla de las gastronomías de la Polinesia, Melanesia, India, China y Occidente.Los principales ingredientes que se usan son el coco, el pescado, el arroz, el boniato, el malanga, el yuca y el pan.Uno de los platos más famosos es el "Lovo", muy utilizado para las fiestas, está preparado a base de carnes, pescados o verduras envueltas en una hoja de plátano, sobre piedras calientes.

En Nueva Zelanda la influencia maorí es muy importante y se puede apreciar en todas partes mientras que en Hawaii el hula es la forma de contar historias por medio de la danza que practican los locales.
Cultura
Las tradiciones aborígenes se han mantenido inalteradas en muchos países de la región, entre los cuales destacan Australia, Nueva Zelanda Hawaii, entre otros destinos.

Oceanía tiene una economía predominantemente agrícola. El clima es ideal cultivos tropicales. El principal producto de las islas es la copra, médula del coco, también la cana de azúcar, el café, la vainilla, los cereales.
La ganadería a prosperado en Australia y Nueva Zelanda. El primero de estos países posee el mayor stock mundial de ganado o vino y es el mayor exportador de lana.
La pesca se ha desarrollado con preferencia en las islas Coralinas, donde constituye la la base de la alimentación;
además de pescado, se obtienen moluscos, cangrejos y tortugas.
Los minerales que e extraen son el oro, plata, plomo, hierro etc.
Economía

Oceanía es un continente insular de la Tierra constituido por la plataforma continental de Australia, las islas de Nueva Guinea,Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de MelanesiaMicronesia y Polinesia. Un sector de los expertos considera que Insulindia también forma parte de Oceanía.1 Todas estas islas están distribuidas por el océano Pacífico. Con una extensión de 9 008 458 km², se trata del continente más pequeño del planeta tierra .